Todas las actividades deberán exponerse en un blog que cada grupo deberá crear especialmente para este proyecto. Título, plantilla, widgets y presentación de cada posteo será también evaluados. En este sitio, hallarás (en breve) lo necesario para llevar adelante cada actividad y la fecha de entrega de cada una.
La Evaluación Final será grupal y oral, el 09/09

ACTIVIDAD 1 - Los detectives
Ubicarse en la esquina de la escuela y observar el tránsito.
TAREA: Elaborar un escrito (en Nueva Entrada del blog) que contenga los siguientes temas:
1- El tiempo utilizado en esa observación.
2- El número de vehículos que circularon. Clasificarlos en: bicicletas, motos, autos, vehículo de transporte de escolares, ómnibus y otros.
3- El número de peatones.
4- El número de infracciones observadas. Clasificarlas en: no respeto al semáforo, a las normas de tránsito, imprudencia, cruzar la calle por la esquina o a mitad de cuadra, alguna otra.
5-Agrega una imagen que se corresponda con el texto,
FECHA DE ENTREGA: 01/07
ACTIVIDAD 2 - Inspectores de tránsito en acción
Cada grupo deberá identificar y fotografiar, en el tránsito, situaciones que impliquen una infracción. El mínimo de fotos exigidas, será 6 (seis) por grupo.
TAREA: Elaborar un álbum online.
LINKS:
FECHA DE ENTREGA: 26/08
ACTIVIDAD 3 - Estadísticas que asustan
Cada grupo deberá informarse acerca de las encuestas sobre accidentes, elementos distractores, edades, etc.
TAREA: Elaborar, como mínimo, tres gráficos que interpreten dichas estadísticas. Utilizar para ello Excel.
FECHA DE ENTREGA: 19/08
ACTIVIDAD 4 – Artistas para la seguridad (Seño Stella)
Conocer las señales de tránsito. Desarrollar la creatividad para confeccionar carteles.
TAREA: Dibujar las señales de tránsito, utilizar cartón, papel afiche, fibras de colores, etc. Aprender su significado.
FECHA DE ENTREGA: 08/07
ACTIVIDAD 5 – Publicistas por un día (Seño Stella)
Campaña con sencillos mensajes de seguridad vial que identifican los principales factores de riesgo que pueden provocar accidentes graves.
TAREA: Elaborar un afiche.
FECHA DE ENTREGA: 05/08
ACTIVIDAD 6 – En el auto de papá/mamá
Quienes se disponen a conducir un vehículo difícilmente se detengan a considerar la posibilidad de sufrir un accidente de tránsito antes de llegar a destino. De eso se deriva el hecho de que comúnmente no se presta demasiada atención a elementos de seguridad como cinturones o airbags. Asimismo, son pocas las personas que conocen cómo viajar en forma segura aunque decidan utilizar correctamente todos los dispositivos de seguridad con los que cuenta su automóvil.
TAREA: Elaborar una presentación (10 diapositivas como mínimo, incluyendo tapa, índice y bibliografía), enumerando las condiciones de seguridad mínimas. Utilizar para ello PowerPoint.
LINKS:
FECHA DE ENTREGA: 08/07
ACTIVIDAD 7 – La bicicleta no es un juego
El circular con la bicicleta por la vía pública, implica también saber juzgar las condiciones de circulación, calcular distancias, diferenciar velocidades, apreciar y evitar zonas de riesgo en el tránsito de calles y avenidas, resolver situaciones inesperadas, etc.
TAREA: Elaborar una presentación (8 diapositivas como mínimo, incluyendo tapa, índice y bibliografía) que contemple: controlar los elementos de la bicicleta y cómo debemos conducirla. Utilizar para ello PowerPoint.
LINKS:
FECHA DE ENTREGA:12/08
ACTIVIDAD 8 – Puesta en escena (Seño Stella)
Imaginar una situación de tránsito en un lugar determinado. Identificar las señalizaciones correspondientes.
TAREA: Elaborar una maqueta que la interprete.
FECHA DE ENTREGA: 02/09
ACTIVIDAD 9 – Jugando aprendo
Sabemos que cualquier información puede reforzarse, a través de la actividad lúdica.
TAREA: Presentar tres juegos, como mínimo, que se refieran a la Educación Vial.
FECHA DE ENTREGA: 29/07
ACTIVIDAD 10 – El ojo en la lente
Los videos permiten observar fácilmente el comportamiento de los peatones, conductores y transportados, en la vía pública.
TAREA: Elegir tres videos, como mínimo, para acompañar todo lo expuesto.
FECHA DE ENTREGA: 29/07
LINKS GENERALES: