Blip.tv para el hosting de los mp3
Otro lugar donde almacenar los archivos mp3. En este caso Blip.tv, que es gratis y va relativamente bien. Crearemos una nueva cuenta con el link Sign Up, que tenemos arriba a la derecha.

A continuación introduciremos los datos necesarios para crear la cuenta. A diferencia del usuario y url que hemos escogido en Blogger, estos datos no serán vistos por el público, así que podemos escoger aquellos que consideremos oportunos.

Aquí podemos ver que Blip.tv nos avisa de que no podemos subir material con copyright, o pornografía.
Avisados quedamos.

Una vez autenticados, pasaremos a la página de inicio, al Dashboard. Vamos a subir un audio de prueba, para hacer un primer episodio. Vamos a pulsar en Upload > Web Upload.

En la pantalla que nos aparece podremos introducir el fichero mp3 en el primer campo. Nos da varias opciones a seleccionar, y seleccionaremos Master.

Una vez subidos los ficheros, podremos introducir información adicional. De nuevo, esta información nos servirá sólo a nosotros, el podcaster, para identificar los diferentes episodios, cuando tengamos muchos. Los oyentes no tienen por qué acceder a dicha información (aunque será pública).

Una vez introducida toda la información, y guardados los datos, apareceremos en una página con mucha información...

...aunque lo que nos interesa está abajo del todo, en la sección Media. Copiaremos la URL que vemos en la sección Source, para incluirla en el post, para hacer público este nuevo capítulo.

Vamos a nuestro Blog, pulsaremos en Nueva Entrada.

Crear el post es muy sencillo. Escribiremos la descripción del capítulo, e incluiremos un enlace a la URL del MP3, que hemos copiado antes (Source, de la Sección Media en Blip.tv). Donde nos parezca, yo tengo la costumbre de incluírlo al final del post.

¡Y ya hemos publicado nuestro capítulo! Vamos a echarle un vistazo.

Ya está publicado el post, y si pulsamos en el enlace que hemos creado anteriormente, podremos escuchar nuestro capítulo.
